Lucio Dorr, nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1969, fue un destacado artista contemporáneo cuyo trabajo dejó una huella significativa en el mundo del arte argentino. Dorr inició su carrera como docente en la Universidad de Diseño FADU / UBA, donde se desempeñó como Ayudante de Morfología y Jefe de Trabajos Prácticos en la Cátedra Méndez de Diseño durante el periodo de 1994 a 2000. Su dedicación a la docencia y su pasión por el arte lo llevaron a convertirse en un referente en la escena artística local.



Además de su trabajo como docente, Dorr también fue cofundador junto a Santiago Garcia Aramburu del Espacio Duplus, organización sin fines de lucro dedicada al estudio y desarrollo del arte contemporáneo, en funcionamiento desde 1999 hasta 2004. Esta iniciativa evidenció su compromiso con la promoción del arte y su deseo de fomentar un espacio para la expresión artística en su comunidad.



Sin embargo, fue a través de sus exposiciones individuales y grupales que Lucio Dorr se destacó como un artista consumado. En sus exposiciones individuales, Dorr presentó una serie de instalaciones y obras de arte que dejaron una impresión duradera en el mundo del arte argentino. Entre sus exposiciones individuales más destacadas se encuentran "Lucio Dorr - Colección de Colecciones" en Proa21 en Buenos Aires en 2019 y "Homenaje a Lucio Dorr" en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 2013.



Además, Dorr participó en numerosas exposiciones grupales, tanto en Argentina como en otros países, lo que evidencia su reconocimiento y prestigio en la escena artística internacional. Sus obras fueron parte de exposiciones en museos y galerías de renombre, como el Malba - Colección Costantini en Buenos Aires, el Centro Cultural Borges en Buenos Aires, el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) y la Feria de Arte Contemporáneo arteBA.



El estilo artístico de Lucio Dorr se caracterizaba por su enfoque geométrico y abstracto, explorando la relación entre el espacio y el color. Sus obras se destacaban por su originalidad y su capacidad para desafiar las convenciones artísticas establecidas, llevando a los espectadores a cuestionar su percepción del arte y su relación con el entorno.



El legado de Lucio Dorr sigue siendo relevante en el panorama artístico argentino. Su contribución a la docencia, su compromiso con la promoción del arte contemporáneo y su obra creativa continúan siendo recordados y admirados por artistas y amantes del arte en Argentina y más allá.



ph: Jorge Miño